Entradas

Actividad 6

 La recomendación que haré para esta actividad es  Flippity , una página web que puede resultar útil para todos aquellos que nos queremos dedicar a la docencia.💗 En Flippity.net puedes encontrar: -Actividades y juegos que ayudan a que lxs estudiantxs se interesen por el tema y además tengan contacto con las TIC. -Herramientas para que los profesores puedan hacer equipos. -Hacer listas de participación aleatoria.

Actividad 5. Podcast Ana letra por letra

Buenas noches, les dejo la actividad 5, con el podcast y el guión. Haz click aquí para escuchar mi podcat ¡Hola a todos! Bienvenidos a este su podcast favorito Ana Letra por Letra, en el que hablamos de cosas relacionadas con el mundo de las letras y otros temas de interés. El día de hoy me gustaría tocar un tema que es de suma importancia para las personas que están interesadas en estudiar lo que yo estudié: la carrera de Letras hispánicas. Me parece valioso que como humanistas creemos espacios como estos para que más personas se animen a ingresar a este tipo de carreras, ya que muchas veces se nos desalienta para que persigamos carreras que no son tan conocidas. Si tú tampoco conocías la carrera de Letras, te invito a que me acompañes a conocer más sobre esta carrera, que a veces pasa desapercibida. Para empezar, les quiero platicar porqué elegí estudiar esta carrera. Desde muy pequeña me interesó la lectura, recuerdo pedirle a mi mamá que por favor me enseñara a leer, ya que mi mayo...

Actividades 4 y 4.1

Imagen
10 características que debe tener el actual profesional de Humanidades Pensamiento crítico. Capacidad de tener una perspectiva siempre crítica respecto a los fenomenos sociales que pasan en el mundo. Creatividad. El profesional de humanidades debe tener creatividad a la hora de solucionar problemas, así como cuando se plantea lo que va a estudiar. Compromiso social. El profesional de Humanidades debe tener un sentido de responsabilidad en la sociedad tratando de mejorarla desde su área. Curiosidad intelectual. Siempre buscar otro tipo de conocimientos, sin caer en el conformismo. Comunicación. Habilidad de comunicar para poder dar la difusión a los nuevos conocimientos, así como para que podamos emitir de manera clara nuestras ideas. Análisis. La capacidad de diseccionar los objetos de estudio a los que se enfrenta y poder ofrecer una lectura adecuada de estos. Gusto por la eduacación. De nada sirven los conocimientos si los mantenemos en la academia, el profesional de Humanidades ...

Curriculum Vitae. Actividad 3 y 3.1

Imagen
  Ana Luz Antimo Garcia Licenciada en Letras Hispánicas Correos electrónicos. ana.antimo5572@alumnos.udg.mx (académico) antimoanaluz@gmail.com (personal) Experiencia laboral y docente: v   (2022-actualidad) Proyecto “Rondas de Charla en Español” por la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) de Brasil. v   (Septiembre 2022) Participación en la “Jornada de promoción a la lectura” en la Escuela Urbana 208 “24 de Febrero” v   (Enero 2024-actualidad) Servicio social y Prácticas profesionales en la Revista de Estudios de Género, La Ventana. Estudios: Ø   2020-actualidad LICENCIATURA EN LETRAS HISPANICAS: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Actividades académicas : v   Sexto Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas. FIL 2022. (Asistente) v   II COLOQUIO DE ESTUDIOS CRÍTICOS DEL LENGUAJE “La perspectiva crítica co...
 ¿Por qué decidí estudiar Letras Hispánicas? Ana Luz Antimo García Actualmente, estoy en el noveno semestre de la carrera de Letras Hispánicas y hay muchas razones por las cuales elegí esta hermosa carrera que tanto me gusta. Desde pequeña la lectura me ha encantado, recuerdo que le pedí a mi mamá que me enseñara a leer, ya que quería tener acceso de primera mano a mis textos favoritos del momento (unas revistas de Tinker Bell). Ahí empezó mi amor por las letras. Mi mamá es maestra de preescolar, por lo que cada año hacía el esfuerzo de llevarnos a la Feria Internacional del Libro (FIL), y se convirtió en mi festividad del año favorita. Me encantaba asistir a los talleres, los eventos culturales que organizaba la FIL niños, asistir a obras de teatro o cuenta cuentos me traía mucha felicidad, y por supuesto no se me escapaba la oportunidad de llevarme un libro nuevo para disfrutar en casa. Fui creciendo y la literatura juvenil se apoderó de mis ratos libres y aplicaciones como Wattp...
  Hola, adjunto mi video de la actividad 1 :)