Actividades 4 y 4.1

10 características que debe tener el actual profesional de Humanidades

  1. Pensamiento crítico. Capacidad de tener una perspectiva siempre crítica respecto a los fenomenos sociales que pasan en el mundo.
  2. Creatividad. El profesional de humanidades debe tener creatividad a la hora de solucionar problemas, así como cuando se plantea lo que va a estudiar.
  3. Compromiso social. El profesional de Humanidades debe tener un sentido de responsabilidad en la sociedad tratando de mejorarla desde su área.
  4. Curiosidad intelectual. Siempre buscar otro tipo de conocimientos, sin caer en el conformismo.
  5. Comunicación. Habilidad de comunicar para poder dar la difusión a los nuevos conocimientos, así como para que podamos emitir de manera clara nuestras ideas.
  6. Análisis. La capacidad de diseccionar los objetos de estudio a los que se enfrenta y poder ofrecer una lectura adecuada de estos.
  7. Gusto por la eduacación. De nada sirven los conocimientos si los mantenemos en la academia, el profesional de Humanidades debe ser capaz de transmitir los conocimientos y estar dispuesto a enseñar lo que sabe.
  8. Pensamiento ético y filosófico. Reflexión constante sobre los valores, la moral y el impacto de las decisiones, tanto en la vida cotidiana como en las esferas públicas.
  9. Capacidad de síntesis. Habilidad para integrar y conectar ideas dispares, formando una visión global que permita interpretar fenómenos culturales, históricos o sociales de manera más completa.
  10. Capacidad para el diálogo: Habilidad para entablar conversaciones constructivas con personas de diferentes puntos de vista, promoviendo la comprensión mutua y la resolución de conflictos.

10 áreas de desempeño laboral
  1. Marketing digital
  2. Corrección de estilo
  3. Copyright
  4. Redacción
  5. Gestión editorial
  6. Traducción
  7. Community Mannager
  8. Guionismo
  9. Relaciones públicas
  10. Desarrollo de materiales didácticos

Comentarios

  1. Es interesante ver como muchos coincidimos con las características que debe contar un profesional de humanidades.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ana, me gustó mucho que en la parte de las áreas de desempeño laboral, hubieras mencionado el desarrollo de materiales didácticos. Creo que usualmente no es lo primero en lo que se suele pensar pero es muy importante.

    ResponderEliminar
  3. Qué tal, Ana. Sólo quiero comentar que te quedó muy bonita tu nubecita de palabras.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Ana Luz ♡ Me parece muy valioso lo que dices sobre la capacidad de síntesis, pues también es consecuencia de nuestra comprensión de los fenómenos y de los textos a los que nos enfrentamos. También es super importante la capacidad para el diálogo, y creo que es indispensable para poder desempeñarnos con nuestros colegas. Me llamó mucho la atención la orientación que le diste a la creatividad, pues es algo que se aprende cuando una se enfrenta a estas complicaciones, por lo que habla muy bien de la experiencia que ya tienes como profesional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Curriculum Vitae. Actividad 3 y 3.1